Ir al contenido

Lenguajes de programación con mayor proyección en 2025: domina las tendencias del futuro

Python lidera, pero nuevos competidores como Mojo y Zig prometen revolucionar el panorama tecnológico

El mundo de la programación evoluciona constantemente, y con cada año que pasa, surgen nuevas tendencias que moldean el futuro de la industria del software. Según el índice TIOBE, un referente en la medición de la popularidad de los lenguajes de programación, Python sigue siendo el estándar a superar en 2025. Sin embargo, la competencia es cada vez más intensa, con lenguajes emergentes y cambios significativos en el ranking.

Los lenguajes más populares según TIOBE

El índice TIOBE evalúa la popularidad de los lenguajes en función de parámetros como el número de ingenieros capacitados, cursos disponibles y consultas en motores de búsqueda. A enero de 2025, el top 5 es el siguiente:

  1. Python: 23,28% (+9,32%)
  2. C++: 10,29% (+0,33%)
  3. Java: 10,15% (+2,28%)
  4. C: 8,86% (-2,59%)
  5. C#: 4,45% (-2,71%)

Python mantiene su hegemonía gracias a su versatilidad en áreas como ciencia de datos, inteligencia artificial y educación. No obstante, enfrenta retos importantes en rendimiento y manejo de errores en tiempo de ejecución, lo que abre la puerta a alternativas emergentes como Mojo.

Cómo empezar a aprender Python gratis

Si deseas aprovechar el liderazgo de Python, hay numerosos recursos gratuitos disponibles:

  1. Cursos de Cisco: Aprende Python desde cero con certificación oficial.
  2. The Python Mega Course en Udemy: Más de 300,000 estudiantes han aprovechado este curso gratuito.
  3. Curso del MIT: Una opción reconocida para aprender Python desde lo básico.

Estos cursos te proporcionarán una base sólida para comenzar a desarrollar proyectos en el lenguaje más demandado.

Cambios significativos en el top 10 de 2024

El índice TIOBE también destaca cambios importantes que afectaron la industria:

  • Declive de C: Este lenguaje, que alguna vez fue un pilar de la programación, ha perdido relevancia frente a C++ y Java. Los sistemas embebidos, en particular, están migrando hacia C++ debido a su mayor flexibilidad.
  • Adiós a PHP: Después de años en el top 10, PHP fue superado por lenguajes más modernos como Go y JavaScript.
  • Bienvenida a Go: Concurrencia y eficiencia son las claves del éxito de Go, ahora consolidado como un lenguaje ideal para aplicaciones escalables.

Lenguajes emergentes a seguir

Dos nombres destacados en el panorama emergente son Mojo y Zig:

  • Mojo: Conocido como el "Python rápido", promete resolver los problemas de rendimiento de Python, lo que podría convertirlo en un contendiente fuerte en los próximos años.
  • Zig: Considerado una alternativa más sencilla a Rust, Zig está ganando terreno rápidamente y se perfila como una opción interesante para quienes buscan seguridad y rendimiento en sus proyectos.

El futuro de la programación

La evolución de los lenguajes de programación refleja las necesidades cambiantes de la industria tecnológica. Desde la versatilidad de Python hasta las promesas de rendimiento de Mojo y Zig, cada lenguaje tiene su lugar en el ecosistema. Para los desarrolladores, mantenerse al día con estas tendencias no solo es una necesidad, sino también una oportunidad de expandir sus habilidades y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras.

Si necesitas llevar tus proyectos al siguiente nivel con sitios web de vanguardia o estrategias de SEO y marketing digital, visita www.sitesupremacy.com. Con nuestros servicios, tu presencia en línea destacará entre la competencia.

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 8 de enero de 2025
Compartir
Archivar
Cómo Crear un Formulario de Contacto Funcional con HTML, CSS y JavaScript
Aprende a diseñar y programar un formulario de contacto atractivo y funcional desde cero para tu sitio web.