Corea del Sur enfrenta una "catástrofe demográfica": baja natalidad y una población cada vez más longeva. Para 2025, se espera que el 20% de la población tenga más de 65 años, lo que genera un problema social: la soledad de los ancianos.
El problema de la soledad:
En 2022, el 21,8% de las personas mayores de 65 años en Corea del Sur vivía sola. La cifra de "muertes solitarias" ("godoksa") es alarmante: 3.378 en 2021. La falta de compañía afecta la salud mental y física de los ancianos.
Compañía artificial como solución:
La inteligencia artificial emerge como una posible solución. CLOVA CareCall, un servicio de llamadas con IA, ayuda a combatir la soledad al conversar con los ancianos.
Más allá de las llamadas:
Hyodol, una empresa coreana, ha creado robots con IA en forma de muñecos. Estos robots pueden:
- Entender el lenguaje.
- Reconocer emociones.
- Hablar y reproducir música.
- Brindar interacción táctil.
- Hacer preguntas y recordatorios de voz.
- Ayudar con ejercicios.
El gobierno coreano ha implementado un programa piloto con 7.000 de estos robots para personas mayores con demencia.
Beneficios de los robots con IA:
- Estudios sugieren que estos robots pueden mejorar la calidad de vida de los ancianos.
- Permiten a los cuidadores monitorear el estado de sus familiares a distancia.
- Ofrecen compañía y apoyo emocional.
Debate sobre la privacidad:
La privacidad y la seguridad de la información son aspectos que preocupan en el uso de la IA.
Un futuro esperanzador:
La tecnología, de la mano de la IA, puede ser una herramienta para combatir la soledad y mejorar la calidad de vida de los ancianos.
¿Quieres mejorar tu presencia online y aumentar tus ingresos?
En www.sitesupremacy.com te ofrecemos soluciones personalizadas de diseño web, SEO y marketing digital para ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio.