Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube de Amazon, ha anunciado una inversión histórica en México. La compañía destinará más de 5,000 millones de dólares para construir centros de datos en el estado de Querétaro, consolidando al país como un punto estratégico en la infraestructura digital de América Latina.
Este ambicioso proyecto promete transformar la economía regional, generar miles de empleos y potenciar el desarrollo de talento local en tecnologías de la información. Aquí te contamos todos los detalles.
Una inversión que impulsa el desarrollo tecnológico en México
La inversión anunciada por AWS se centrará en la construcción de centros de datos avanzados en Querétaro, una región que ya se ha destacado por su crecimiento en el sector tecnológico. Estos centros serán clave para ampliar la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos en América Latina, atrayendo a empresas locales e internacionales que buscan servicios en la nube más confiables y cercanos.
Según los cálculos de AWS, esta inversión aportará cerca de 10,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México en los próximos 15 años, impulsando sectores clave como el comercio electrónico, la manufactura avanzada y la inteligencia artificial.
Empleos y capacitación: Generando oportunidades para los mexicanos
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la generación de empleo. AWS estima que su iniciativa creará más de 7,000 empleos anuales durante la construcción y operación de los centros de datos. Estos puestos no solo se limitarán a perfiles técnicos, sino que abarcarán una amplia gama de áreas, desde ingeniería hasta mantenimiento y logística.
Además, AWS invertirá en programas de capacitación para desarrollar talento local en tecnologías de la información. Esto incluirá cursos de formación en la nube, certificaciones de AWS y alianzas con universidades mexicanas, asegurando que más mexicanos puedan acceder a oportunidades en el sector tecnológico.
Impacto en la economía y la competitividad de América Latina
Con esta inversión, México se posiciona como un líder regional en infraestructura digital. Los nuevos centros de datos no solo beneficiarán a las empresas locales, sino que también atraerán a compañías de toda América Latina que busquen servicios de almacenamiento y procesamiento de datos de alta calidad.
La llegada de esta infraestructura permitirá a México competir con mercados más avanzados en términos de transformación digital, al tiempo que refuerza su papel como un hub tecnológico en la región.
Sustentabilidad y tecnología de vanguardia
AWS también ha destacado que los centros de datos en Querétaro estarán diseñados con tecnología de última generación, incluyendo sistemas de enfriamiento y eficiencia energética que minimicen el impacto ambiental. Esto está en línea con los compromisos globales de Amazon de alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus operaciones para 2040.
Un futuro prometedor para México y el sector tecnológico
La inversión de AWS en México no solo representa un hito para la economía nacional, sino también una oportunidad única para fomentar la innovación tecnológica y el desarrollo de talento local. Querétaro se consolida como un epicentro de transformación digital en América Latina, atrayendo nuevas oportunidades de negocio y empleo.
Si estás buscando destacar en este mercado creciente, contar con una presencia digital sólida será clave. En www.sitesupremacy.com, te ofrecemos soluciones de diseño web, SEO y marketing digital para que tu negocio se posicione en la vanguardia tecnológica. ¡Contáctanos y lleva tu empresa al siguiente nivel!