Ir al contenido

Nuevas reglas europeas: más ciberseguridad en cripto

La Unión Europea fortalece la protección de inversores y la integridad del mercado

En los primeros días de 2025, la Unión Europea ha introducido un conjunto de regulaciones diseñadas para reforzar la seguridad digital y la resiliencia operativa en el sector financiero y, de manera destacada, en el ámbito de los criptoactivos. Estas medidas apuntan a establecer un marco legal uniforme que ofrezca mayor protección a los inversores y garantice la estabilidad de los mercados digitales.

1.- Estándares unificados de seguridad

Las nuevas normativas exigen a las plataformas y proveedores de servicios cripto la adopción de sistemas robustos de prevención y respuesta ante ciberataques. La verificación de identidades y la monitorización en tiempo real de transacciones se convierten en requisitos esenciales.

2.- Enfoque en la resiliencia operativa

Las empresas del sector deberán presentar planes de contingencia y auditorías periódicas de sus infraestructuras tecnológicas. Con esto, la UE busca evitar brechas de seguridad que puedan derivar en fraudes o interrupciones del servicio.

3.- Protección del inversor

Un pilar fundamental es la obligación de informar con claridad sobre los riesgos asociados a cada criptoactivo. Además, se establecen mecanismos de compensación y seguros de responsabilidad para casos de hackeos o pérdidas por fallos en la seguridad.

4.- Adaptación a futuro

Dado el avance constante de la tecnología, estas normas prevén revisiones periódicas para incorporar innovaciones como la inteligencia artificial o la computación cuántica, y así seguir elevando el nivel de protección y confianza en los mercados cripto.

¿Buscas impulsar tu presencia en línea con seguridad y eficacia? 

Visita www.sitesupremacy.com y descubre nuestros servicios de diseño web, SEO y marketing. Asegura tu éxito digital con una estrategia sólida y confiable.

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 26 de febrero de 2025
Compartir
Archivar
Nuevas normas europeas que transforman la ciberseguridad en cripto
MiCA, DORA y DAC8: el marco clave que redefine la seguridad y confianza