La Unión Europea ha puesto en marcha un ambicioso paquete regulatorio para fortalecer la ciberseguridad y la transparencia en el mercado de criptoactivos. Entre las normas más destacadas se encuentran:
- MiCA (Reglamento de Mercados de Criptoactivos)
- Entró en vigor el 30 de diciembre de 2024.
- Impone lineamientos uniformes para proyectos cripto, exigiendo mayor transparencia y reportes de riesgos.
- Refuerza la protección a inversores mediante divulgación clara y registros obligatorios.
- DORA (Reglamento de Resiliencia Operativa Digital)
- Activo desde el 17 de enero de 2025.
- Fija estándares de ciberresiliencia para todas las entidades financieras que operan con criptoactivos.
- Obliga a implementar planes de respuesta a incidentes y pruebas de resistencia tecnológica.
- DAC8 (Directiva de Cooperación Administrativa)
- Prevista para transponerse en 2025.
- Busca la transparencia fiscal y el intercambio de información sobre criptoactivos en toda la UE.
- Persigue reducir la evasión de impuestos y fomentar un entorno confiable para la inversión.
Con este marco, Europa establece reglas claras para las empresas cripto, impulsando la ciberseguridad y fortaleciendo la confianza de usuarios e inversores. Estas regulaciones sientan las bases para un ecosistema más estable y seguro en la economía digital.
¿Necesitas impulsar tu presencia digital con diseño web, SEO y marketing?
Descubre nuestros servicios en SiteSupremacy y eleva tu proyecto al siguiente nivel. ¡Hablemos y potencia tu éxito en línea!