Ir al contenido

Microsoft quiere eliminar las contraseñas y apuesta por claves criptográficas

Una nueva estrategia de seguridad que revoluciona la autenticación de usuarios

Una nueva estrategia de seguridad que revoluciona la autenticación de usuarios

El creciente número de ciberataques y la inseguridad que generan las contraseñas tradicionales han impulsado a Microsoft a anunciar el fin de estas, sustituyéndolas por un sistema de claves criptográficas denominadas “passkeys”. Estas claves, basadas en la combinación de cifrado de llave pública y privada, evitan la exposición de información sensible y dificultan enormemente la labor de los ciberdelincuentes.

Para reforzar aún más la seguridad, Microsoft planea integrar métodos de autenticación biométrica, como el reconocimiento facial o las huellas dactilares, junto con la introducción de códigos PIN. Así, los usuarios podrán acceder a sus cuentas de manera más rápida y segura. Según la compañía, el inicio de sesión con passkeys puede ser hasta tres veces más rápido que con contraseñas convencionales.

Este cambio se presenta como un avance fundamental en la protección de datos y en la experiencia de usuario. La eliminación de contraseñas —susceptibles de ser adivinadas o robadas— busca reducir el riesgo de ataques de fuerza bruta, phishing y filtraciones masivas de credenciales. Con este paso, Microsoft responde a la necesidad de renovar la seguridad digital y fomentar una cultura de protección cibernética más robusta.

¿Quieres potenciar tu presencia digital y asegurar tu marca en línea?

En www.sitesupremacy.com, te ofrecemos diseño webSEO y marketing digital para que tu proyecto destaque y se mantenga protegido en el competitivo mundo en línea. 

¡Contáctanos y lleva tu negocio al siguiente nivel!

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 13 de marzo de 2025
Compartir
Archivar
España encabeza la ciberseguridad en Europa: inversión, talento y futuro prometedor
Un impulso sin precedentes en formación, infraestructura y alianzas refuerza la protección digital del país