Microsoft está decidida a revolucionar la seguridad en línea, sustituyendo las contraseñas tradicionales por claves criptográficas conocidas como “passkeys”. Según la compañía, el uso de contraseñas no solo facilita el trabajo a los ciberdelincuentes, sino que se ha vuelto insostenible ante el alarmante incremento de ataques de phishing, que han aumentado un 146% en el último año.
La propuesta de Microsoft consiste en implementar claves criptográficas que no pueden ser compartidas ni recordadas, lo que reduce drásticamente las posibilidades de robo. Estas passkeys funcionan mediante un sistema de llaves públicas y privadas, haciendo que la autenticación sea casi imposible de vulnerar. Además, la empresa apuesta por métodos biométricos, como huellas dactilares, reconocimiento facial y códigos PIN, todos ellos más seguros y prácticos que las contraseñas de siempre.
El gigante tecnológico afirma que, en la actualidad, bloquea cerca de 7,000 ataques de contraseñas por segundo, lo que demuestra la urgencia de adoptar soluciones más robustas. Con esta medida, Microsoft busca que los usuarios se acostumbren rápidamente a un método de inicio de sesión más eficaz y confiable, a la vez que se reducen drásticamente los casos de suplantación de identidad y fraudes en línea.
La transición hacia las passkeys no solo beneficia a las grandes corporaciones, sino también a los usuarios comunes, quienes ya no tendrán que memorizar o cambiar sus contraseñas constantemente. Una vez que prueben este nuevo sistema, se espera que la mayoría adopte los métodos de autenticación basados en llaves criptográficas y biometría de forma permanente.
¿Quieres llevar la seguridad de tu sitio web al siguiente nivel?
En www.sitesupremacy.com te ayudamos con diseño web, SEO y marketing digital para que tu proyecto sea más seguro y exitoso. ¡Contáctanos hoy mismo y fortalece tu presencia en línea!