Ir al contenido

Málaga impulsará la ciberseguridad con un laboratorio especializado para salud y ciudades inteligentes

El nuevo laboratorio, parte del proyecto Red Argos, evaluará la ciberseguridad de dispositivos IoT y soluciones con inteligencia artificial.

El nuevo laboratorio, parte del proyecto Red Argos, evaluará la ciberseguridad de dispositivos IoT y soluciones con inteligencia artificial

Durante la celebración del IV Congreso Andaluz de Ciberseguridad, se anunció una iniciativa que coloca a Málaga en el epicentro de la innovación tecnológica y la protección digital: la creación de un laboratorio de ciberseguridad especializado en dispositivos IoT e inteligencia artificial, enfocado en los sectores de salud y ciudades inteligentes.

Este laboratorio formará parte del proyecto Red Argos y será gestionado por el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN). Su misión principal será ofrecer servicios de auditoría en ciberseguridad a instituciones como hospitales y ayuntamientos, que cada vez dependen más de soluciones digitales interconectadas para mejorar la calidad de vida de las personas.

Una de las principales características del nuevo centro será su simulador de ciberataques, herramienta clave para evaluar en entornos controlados la capacidad de defensa de los sistemas ante amenazas reales. Además, contará con software especializado para el análisis y validación de la seguridad de tecnologías emergentes, particularmente las basadas en inteligencia artificial.

Además de su función técnica, el laboratorio también tiene como objetivo convertirse en un motor de desarrollo económico. Fomentará el surgimiento de nuevas startups del sector, facilitará la transferencia tecnológica y promoverá programas de formación para preparar a profesionales en ciberseguridad, un área con creciente demanda a nivel global.

Esta iniciativa refleja la necesidad urgente de reforzar la seguridad digital en un momento en el que la interconexión de dispositivos y la inteligencia artificial se integran cada vez más en procesos críticos, desde la gestión hospitalaria hasta la administración urbana.

En un mundo donde las amenazas digitales evolucionan constantemente, contar con un espacio como este laboratorio permitirá anticiparse a posibles riesgos y garantizar que las soluciones tecnológicas sean no solo innovadoras, sino también seguras.

¿Tienes un proyecto tecnológico y necesitas garantizar su seguridad desde el diseño? 

En www.sitesupremacy.com contamos con un equipo experto en desarrollo web, SEO y marketing digital que puede ayudarte a crear soluciones sólidas, funcionales y seguras desde el inicio. 

¡Contáctanos hoy mismo y lleva tu proyecto al siguiente nivel!

¡Empieza hoy!


José Mario Rivera Carranza 3 de abril de 2025
Compartir
Archivar
VenomRAT: el malware silencioso que está poniendo en jaque la seguridad digital
VenomRAT, un peligroso software de acceso remoto, está resurgiendo con nuevas técnicas de propagación y representa una amenaza real para usuarios y empresas en todo el mundo.