El Gobierno español impulsa medidas para restringir el acceso a redes sociales y reforzar el control parental en dispositivos electrónicos
El Consejo de Ministros de España ha dado luz verde a un nuevo proyecto de ley con el objetivo de proteger a los menores de edad en el entorno digital. La normativa establece, entre otras medidas, elevar la edad mínima para acceder a redes sociales de 14 a 16 años. Además, todos los dispositivos digitales comercializados en el país deberán contar con un sistema de control parental activado por defecto.
Esta decisión responde a la creciente preocupación por los riesgos a los que están expuestos los menores en Internet, como el ciberacoso, la exposición a contenido inapropiado y la adicción digital. Sin embargo, uno de los principales retos de la normativa será garantizar la verificación efectiva de la edad de los usuarios, un aspecto que ha sido motivo de debate entre expertos y plataformas tecnológicas.
Adicionalmente, especialistas en seguridad digital destacan la importancia de combinar las medidas legales con programas de educación digital tanto para menores como para padres y educadores. La alfabetización digital resulta clave para dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para navegar de manera segura y responsable en Internet.
En un entorno cada vez más digitalizado, la protección de los menores se convierte en una prioridad. Si buscas asesoría para fortalecer la seguridad digital de tu negocio o desarrollar soluciones tecnológicas responsables, en www.sitesupremacy.com te ofrecemos servicios de diseño web, SEO y marketing digital con un enfoque integral.