Ir al contenido

Ciberataques rusos a instituciones españolas tras apoyo a Ucrania

Los recientes ataques DDoS ponen en alerta a ministerios, ayuntamientos y empresas

Los recientes ataques DDoS ponen en alerta a ministerios, ayuntamientos y empresas

Tras el respaldo que Pedro Sánchez manifestó hacia Ucrania, diversas instituciones españolas, incluyendo ministerios, ayuntamientos y compañías como El Corte Inglés, han sufrido ciberataques atribuidos a grupos rusos. En la mayoría de los casos, los delincuentes han empleado ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), cuyo objetivo es desestabilizar sin causar daños permanentes.

No obstante, expertos en ciberseguridad advierten que estas acciones podrían ser un preludio de ofensivas más perjudiciales. El patrón de estos incidentes confirma una tendencia: cuando un país adopta posturas diplomáticas o militares, se incrementan los intentos de sabotaje digital provenientes de actores alineados con la parte contraria. Ante esta situación, la cooperación entre el sector público y privado se vuelve crucial para reforzar la resiliencia y minimizar el impacto de posibles ataques futuros.

¿Necesitas un sitio web seguro y confiable?

En www.sitesupremacy.com, ofrecemos diseño webSEO y marketing de alto nivel para que tu proyecto destaque con la máxima protección. 

¡Contáctanos y eleva tu presencia en línea con la seguridad que mereces!

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 17 de marzo de 2025
Compartir
Archivar
Señales de estafa en correos electrónicos según el FBI
Cómo reconocer y protegerte de los fraudes que buscan robar tu información y dinero