Ir al contenido

Ciberataque masivo sacude a X: los expertos desmienten la versión de Musk

Una ola de tráfico malicioso interrumpió la red social, mientras se descartan supuestas direcciones IP ucranianas

Una ola de tráfico malicioso interrumpió la red social, mientras se descartan supuestas direcciones IP ucranianas

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, sufrió recientemente un ciberataque masivo que derivó en importantes interrupciones de servicio. Elon Musk, propietario de la plataforma, culpó a un “gran grupo coordinado y/o un país” y mencionó direcciones IP ucranianas como responsables. Sin embargo, especialistas en ciberseguridad han cuestionado esta versión y han indicado que se trató de un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), cuyo principal objetivo es saturar los servidores con un flujo masivo de tráfico para bloquear el acceso a la plataforma.

Estos investigadores independientes señalan además que parte del problema podría radicar en fallos internos de la infraestructura de X, que habrían facilitado la efectividad del ataque. La desconexión temporal afectó a millones de usuarios en todo el mundo, generando una oleada de quejas en otras redes sociales y foros. Para muchos, la controversia se debe a la falta de transparencia de la compañía y a la forma en que Musk comunicó el incidente, con acusaciones que parecen no contar con un respaldo técnico sólido.

Por otro lado, este suceso pone de relieve la creciente frecuencia de los ataques DDoS y la necesidad de un plan de contingencia robusto para las grandes plataformas. Con la digitalización de gran parte de la vida cotidiana, es esencial que las redes sociales y servicios en línea cuenten con protocolos de seguridad y equipos preparados para afrontar estas amenazas.

¿Necesitas potenciar tu presencia en línea?

En www.sitesupremacy.com tenemos la solución. Ofrecemos diseño webSEO y marketing para que tu marca destaque en el mundo digital. 

¡Contáctanos y transforma tu proyecto con nuestro equipo de expertos!

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 15 de marzo de 2025
Compartir
Archivar
Microsoft quiere eliminar las contraseñas y apuesta por claves criptográficas
Una nueva estrategia de seguridad que revoluciona la autenticación de usuarios