Ir al contenido

China se consolida como la gran superpotencia del ciberespionaje

Operaciones globales y amenazas cada vez más sofisticadas

La actividad de ciberespionaje proveniente de China ha registrado un incremento del 150% durante 2024, centrando sus esfuerzos en sectores clave como finanzas, medios de comunicación e ingeniería. Según un reciente informe de la firma estadounidense CrowdStrike, se han identificado siete nuevos grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT) vinculados al gobierno chino, elevando el total a 13.

Estos grupos llevan a cabo ataques sofisticados en sectores como telecomunicaciones, servicios financieros y seguridad operacional. Sus objetivos principales incluyen la recolección de inteligencia política y militar, la ampliación de la influencia china en el panorama internacional y la vigilancia de activistas opositores. Este desarrollo de capacidades cibernéticas forma parte de la estrategia nacional de rejuvenecimiento impulsada por Xi Jinping, que busca posicionar a China como líder mundial en ámbitos tecnológicos y geopolíticos.

El nivel de organización y los recursos disponibles para estos grupos APT han convertido a China en una de las potencias más avanzadas en materia de ciberespionaje. Especialistas en ciberseguridad señalan que el uso de técnicas de spear phishing, malware personalizado y ataques a la cadena de suministro son cada vez más frecuentes. Además, la adopción de herramientas de inteligencia artificial para automatizar el reconocimiento de patrones y la recolección masiva de datos otorga a los ciberdelincuentes una ventaja significativa.

Una vigilancia constante

La sofisticación de estas operaciones plantea un enorme reto para gobiernos y empresas. Los analistas recomiendan adoptar estrategias de ciberdefensa proactivas, que incluyan la implementación de sistemas de detección temprana, formación continua del personal y la colaboración con organismos internacionales para compartir información sobre amenazas.

¿Quieres proteger tus sistemas y datos de amenazas tan sofisticadas? 

En www.sitesupremacy.com somos expertos en diseño web, marketing y soluciones de ciberseguridad. 

¡Contáctanos ahora y fortalece tu infraestructura digital frente a cualquier ataque!

José Mario Rivera Carranza 4 de marzo de 2025
Compartir
Archivar
Nuevas regulaciones europeas refuerzan la ciberseguridad en el sector cripto
MiCA, DORA y DAC8: el nuevo marco que redefine la seguridad en los criptoactivos