Ir al contenido

Aumento del 25% en Ciberincidentes en Latinoamérica durante la Última Década

La región experimenta un incremento anual significativo en ciberataques, destacando la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad digital.

En los últimos diez años, Latinoamérica ha sido testigo de un preocupante aumento en los ciberincidentes, registrando un incremento anual del 25%. Este dato, revelado por WeLiveSecurity, pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad de la región frente a las amenazas digitales. 

Los ciberataques han evolucionado en sofisticación y frecuencia, afectando tanto a entidades gubernamentales como al sector privado. Entre las amenazas más comunes se encuentran el ransomware, el phishing y los ataques dirigidos a infraestructuras críticas. La expansión del trabajo remoto y la digitalización acelerada han ampliado la superficie de ataque, ofreciendo más oportunidades para los ciberdelincuentes.

Para mitigar estos riesgos, es imperativo que las organizaciones en Latinoamérica adopten estrategias de ciberseguridad robustas. Esto incluye la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas, la capacitación continua del personal en prácticas seguras y la colaboración con expertos en seguridad digital.

En www.sitesupremacy.com, ofrecemos servicios especializados en diseño web, SEO y marketing digital que integran medidas de seguridad de vanguardia. Proteja su presencia en línea y fortalezca su negocio frente a las crecientes amenazas cibernéticas. ¡Contáctenos hoy mismo y lleve su empresa al siguiente nivel!

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 24 de enero de 2025
Compartir
Archivar
Las ciberamenazas en plataformas como Discord: phishing, malware y fraudes con criptomonedas
Cómo los ciberdelincuentes están explotando plataformas digitales para cometer delitos